Las lecturas de autoconocimiento de tu psique buscan llevarte de la mano por un nuevo sendero y una nueva etapa de tu vida. Desde Casa del Libro, queremos formar parte de esa nueva etapa y, por ello, te proponemos una serie de títulos en los que puedes profundizar en función del aspecto que quieras trabajar.
Seguro que lo necesitas. Un momento de reconexión y de calma, de lectura y de aprendizaje, ¿y qué mejor manera de comenzarlo que con un nuevo enfoque personal y un género que puede que hasta ahora no te hayas parado a considerar incluir en tu día a día? Son los libros de crecimiento personal.
101 reflexiones que cambiaran tu forma de pensar, de Brianna Wiest (Gaia).
Es tu libro si quieres una lectura amena, pausada y diaria que te permita reflexionar sobre todos aquellos aspectos en los que no caes cuando estás inmerso en el vaivén diario de tu rutina. Te ayudará a parar y a respirar. A tomar conciencia de que, en realidad, todo va al ritmo que debe y lo estás haciendo bien.
Eliminar el estrés, de Brian Weiss (B de Bolsillo).
Te permitirá entender por qué vas acelerado y cómo ralentizar tu vida para mejorar tu salud y disminuir tus niveles de estrés. Además, al ser una edición de bolsillo, te permitirá llevarlo a cualquier parte. Lo vas a devorar en dos días, así que prepárate para la siguiente recomendación, porque lo vas a necesitar.
12 reglas para vivir: un antídoto al caos, de Jordan B. Peterson (Planeta).
Es ya un clásico en este sector. Si no lo has leído, ya estás tardando en hacerte con un ejemplar. Te hará replantearte tu propia forma de pensar con su hilo divertido, claro y provocador y sus brillantes articulaciones. En cuanto empieces, verás que pasar cada mañana con Peterson se convertirá en la mejor parte de empezar el día.
Este dolor no es mío, de Mark Wolynn (Gaia).
Si quieres ahondar en los traumas familiares que han marcado tu vida y la de tu familia en el pasado, este es tu libro. Te ayudará a intentar separar aquello que “es tuyo” de aquello que no lo es y, sin embargo, sigues arrastrando sin necesidad en tu presente. Aunque potente y abrumador, necesitas leerlo cuanto antes.
Hábitos atómicos, de James Clear (Planeta).
Es la respuesta que buscas a cómo introducir micro-hábitos positivos en tu vida para cambiar de forma efectiva el conjunto de ella. No se trata de los grandes y difíciles cambios que tanto nos cuestan a todos, se trata de hacer obvio y sencillo lo que quieres conseguir para convertirte en un 1% mejor que ayer desde hoy mismo.
La montaña eres tú, de Brianna Wiest (Planeta).
¿Ya estás preparado para responsabilizarte de todo aquello que sale mal y juzgas siempre como culpa de un tercero? Este libro es una bofetada a tu ego y un paño frío para el alma, todo en uno. Te demuestra que el mayor obstáculo que existe en el mundo a la hora de conseguir tus objetivos eres tú mismo, y que el auto sabotaje es una constante en todas nuestras vidas, pero que conocerlo y paliar su efecto se encuentra únicamente en tu mano.
Volver a casa, de Najwa Zebian (Planeta).
Un libro que te muestra por qué tu mundo se desmorona cada vez que sufres un revés amoroso. Y por qué esto se debe a que lo has construido en el exterior y no dentro de ti. La importancia de construir una vida que de hecho quieras vivir es vital, ya que no puedes darle sentido a los reveses del exterior cuando tu mundo interno está patas arriba: debes ponerlo en orden antes de lanzarte a construir lo de fuera, y dejar de buscar la aceptación externa en base a traumas del pasado no resueltos cuando lo que necesitas es aceptar quién eres y dónde estás en este mismo momento de tu vida, y empezar a construir ahí desde cero.
Espero que estos libros te sirvan para construir un mejor yo y para reconfortarte con quién puedes llegar a ser. Recordarte que mejorar tu vida no es ni una competición externa ni una forma de validar los pensamientos que te dicen que lo haces todo mal: mejorar tu vida es tomar responsabilidad de aquello que es perjudicial para ti y cuidarte como te mereces, recordando, una y otra vez, que no hay un patrón fijo que seguir, y que solo debes compararte con tu yo de ayer.
Emma Velasco
Casa del Libro Gran Vía (Madrid).
100 Años Leyendo Juntos.